Una vez escuché a hurtadillas la historia de una flor que se hartó de estar anclada a la arena que no había elegido, y escapó de su maceta. “¡¿Una flor que camina?! ¡Imposible!”, susurré, aguzando más aún el oído desde mi escondite.
Pues sí. Por lo visto, en una de las caídas de ojos (perdón, de hojas) que le hacía a menudo a su destino para esquivar su mirada, descubrió que las lágrimas que se le llevaban escurriendo desde que la plantaron en el altar habían ablandado la tierra que aprisionaba sus raíces…
Entonces, sin darle tantas vueltas como lo habría hecho uno de esos indecisos girasoles que nunca terminan lo que empiezan, aprovechó la oportunidad: tiró con todas sus coloridas ganas de todos sus grises miedos hasta arrancarlos de cuajo, desplegó sus pétalos convertidos en alas y, gritándole a su propio invierno que no la esperara despierto… saltó.
Y todavía hoy, las amapolas de mayo cantan las hazañas de aquella florecilla silvestre que, para inventarse su propio cuento, tan solo tuvo que darse cuenta de que el temor a perder era lo único que le había estado impidiendo ganar. Qué digo ganar… ¡volar!
Porque en realidad no era una flor. Era una mariposa.
Oooh dios es precioso😢
Y todavía hoy, las amapolas de mayo cantan las hazañas de aquella florecilla silvestre que, para inventarse su propio cuento, tan solo tuvo que darse cuenta de que el temor a perder era lo único que le había estado impidiendo ganar. Qué digo ganar… ¡volar!
Porque en realidad no era una flor. Era una mariposa.
Simplemente maravilloso👏👏👏
Me alegro de que lo hayas disfrutado tanto como yo lo he hecho escribiéndolo. :) Gracias por estar por aquí…
A ti por regalarnos relatos como éstos 👏👏